top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

HISTORIA  BALONCESTO CUENCA:

​

Se  puede decir que fue en el año 1950 cuando se formó el primer equipo de baloncesto federado en Cuenca. Lo hace dentro de un club deportivo denominado Cuenca Asociación Recreativa (Cuenca A.R.). Un año después éste mismo equipo se incorpora a la Federación de la Región Castellana, participando por primera vez en una competición oficial.

​

En la temporada 1951-1952 consiguió ser admitido en la Federación Castellana, participando en el Campeonato de Baloncesto en la segunda categoría nacional, en  el grupo centro, junto con otros once equipos.

​

Se podría decir que en esta primera etapa desde 1950 a 1959 el Cuenca A.R. se mantuvo en la segunda categoría de la Federación de la Región Castellana.

​

En la temporada 1959-1960 el Cuenca A.R. no participó en ninguna competición oficial, aunque le correspondía jugar en Primera Categoría Regional. Sorprendentemente, después de la excelente temporada realizada el año anterior, la falta de jugadores de cierto nivel fue la causa principal de que el equipo no participara.

​

Se asiste a una década donde prácticamente no se compite en ninguna categoría oficial. Desde 1959 a 1968

​

En 1969 la Federación Española, siguiendo con la reorganización de todo el baloncesto nacional, creó diversos grupos en Tercera División y todos los conjuntos tenían que dilucidar sus encuentros pro el sistema de liga. El equipo conquense se incorpora este año a uno de estos grupos. La federación Conquense concentró todos sus esfuerzos en la creación de un equipo que representara a Cuenca en categoría nacional. Las gestiones fructificaron con la creación del equipo de baloncesto Club Serranía. Señalar que hubo personas importantes que hicieron posible la creación de este equipo, como es el caso de Paulino Fernández, José Manuel Couceiro, Paco Fernández y Vicente Martínez.

​

En 1970 el equipo conquense inició esta temporada con problemas de financiación. Así las cosas, el quipo en esta segunda temporada en categoría nacional pasó a llamarse Serranía-Frigo. Se comenzó jugando en la cancha del Club Serranía, pero a partir de enero lo hizo en las instalaciones del Colegio Menor Alonso de Ojeda. La temporada fue transcurriendo en un tono discreto.

​

En 1971 la Organización Juvenil Española se hizo cargo del equipo que paso a denominarse OJE. Los encuentros comenzaron a celebrase en la cancha de la antigua escuela de Maestría Industrial. Un campo que estaba anexionado al instituto Alfonso VIII. El juventud OJE quedo incluido en el grupo V de la Tercera División Nacional.

​

En 1972, el juventud OJE fue incluido en el grupo V de la Tercera División Nacional de Baloncesto. El grupo estaba formado por 14 equipos. Se comienza jugando en las instalaciones del Colegio Menor. También se crea esta temporada el Colegio Provincial de Árbitros, siendo su presidente Pepe Muñoz. En diciembre de este año abrió sus puertas el Polideportivo Municipal (sin haberse firmado todavía el acta de recepción de las obras) para celebrarse el partido de baloncesto entre el Juventud OJE y el Telefónica. Como anécdota decir que una canasta de Paulino López inauguró el marcador del Polideportivo Municipal.

​

En 1973 se militó en la misma categoría, pero cada vez se ampliaba a más ciudades. En este año estaba formado por equipos de Madrid y Cuenca y se sumarían equipos de Guadalajara y Cáceres

​

En 1974 se produjo un descenso inesperado de categoría. La reestructuración de la Tercera División Nacional con diez grupos formados por dieciséis equipos cada uno, con dos plazas de ascenso a Segunda División Nacional y ocho plazas de descenso automático, supuso un reto difícil y complicado para el equipo conquense.

​

En 1975, con el varapalo del descenso de categoría aún sin digerir se busco un nombre más representativo para el equipo. El equipo pasó a llamarse Cuenca OJE y su presidente sería Lidio Jiménez.

​

En 1976 el equipo Cuenca OJE quedó incluido en el grupo IV del Campeonato Nacional de Tercera División, formado por catorce equipos, diez de los cuales eran de Madrid.

​

1977 pasara por ser el año que se fundó el CLUB BALONCESTO CUENCA, presidido por Ernesto de las Heras. Se militaba en la Tercera División y estaba formado por catorce quipos.

​

Decir que el escudo oficial del Club Baloncesto Cuenca fue diseñado por Rafael Pérez.

​

En 1978 la Caja Provincial de Ahorros suprimió la subvención que venía dando al equipo y C. Baloncesto Cuenca  tuvo que afrontar la competición con la ayuda de la Diputación Provincial de Cuenca.

​

Desde 1979 a 1990 se puede decir que es la etapa de la consolidación.

​

Durante esta etapa se puede destacar que en 1980 se amplía la Segunda División a seis grupos, quedando el equipo conquense encuadrado en el grupo D de la nueva Segunda División Nacional.

​

En 1982, cuarta temporada consecutiva que militaba el Baloncesto Cuenca en Segunda División Nacional, pudo ser la mejor y la más sonada, pero al final no lo fue.

​

En 1984 Juan José Donate continuaba como presidente. El presupuesto económico de la temporada se elevaba a 3 millones seiscientas mil pesetas, para el primer equipo y el equipo de nueva creación de tercera división.

​

En 1985 el equipo vuelve a descender de categoría, Tercera División.

​

En 1988 el presupuesto del equipo ascendía a cinco millones de pesetas conseguidos con el apoyo del nuevo sponsor Promociones González. Se competía en el grupo F de Segunda División, subgrupo B. Manuel Ferreros seguía de presidente. Se jugaba en la pista central del Polideportivo Municipal.

 

 

En 1989 aparecía el primer derbi provincial. En el grupo de esta temporada estaba el C. B. Cuenca Promociones González y el L. G. Renault C. B. Tarancón. Los carnets de socios costaban tres mil pesetas.

​

En la década de los 90 el baloncesto perdió varias veces la categoría, un periodo de luces y sombras, pero tuvo muchos años en los que fue icono del deporte conquense.

​

Desde el año 2000 al 2004 se militó en Primera Autonómica, diputando todos sus partidos en la pista Esperanza Calvo del polideportivo municipal El Sargal.

​

Desde la temporada 2004-2005 siempre juega en la categoría Primera Nacional hasta este año que da un salto de calidad para quedar encuadrado dentro de la categoría EBA.

​

Durante estos años recibió distintos nombres en función de sus sponsor, como son Garden C. D. Cuenca o G.V. Grupo Inmobiliario C. B. Cuenca.

​

Desde el año 2008 al 2010 el equipo se llama Caja Rural C. B. Cuenca

​

Desde el 2011 que se crea “GLOBALCAJA” que es la fusión de la Caja Rural de Albacete, Caja Rural de Ciudad Real y Caja Rural de Cuenca, el equipo conquense pasa a llamarse C. B. Globalcaja Cuenca. Hasta el día de hoy el patrocinador principal del equipo es la entidad financiera Globalcaja.

​

 

Nota.- Toda esta información se saca del libro “Una historia para contar Baloncesto Cuenca” de Santiago Yubero, Román Solano y Paulino Fernández.

​

​

LOGO MASCULINO.jpg
  • cb_cuenca
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page